Ir al contenido principal

Entradas

Algo habrán hecho 1810/1852

 

1810 a 1852

  Línea de tiempo Breve síntesis Independencia (1810-1820) Las invasiones inglesas demostraron que España estaba seriamente debilitada y que no podía ni abastecer correctamente ni defender a sus colonias .   La ocupación francesa de España por Napoleón, la captura de del Rey Carlos IV y su hijo Fernando VII y la caída de la Junta Central de Sevilla decidieron a los criollos a actuar. El 25 de mayo de 1810 se formó la Primera Junta de gobierno presidida por Cornelio Saavedra, que puso fin al período virreinal. Mariano Moreno, secretario de la Junta, llevó adelante una política revolucionaria tendiente a fomentar el libre comercio y a sentar las bases para una futura independencia. Entre 1810 y 1820 se vive un clima de gran inestabilidad política. Se suceden los gobiernos (Primera Junta (1810), Junta Grande (1811), Triunviratos (1811-1814) y el Directorio (1814-1820) que no pueden consolidar su poder y deben hacer frente a la guerra contra España. En esta lucha se destacaro...

Nuevos desafíos. Múltiplos y divisores

TRABAJO PRÁCTICO DE MATEMÁTICA 5°

Multiplicaciones

Multiplicaciones tres x dos cifras

TEST SOBRE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

 Completá lo que estudiaste.... Lanzadera volante de Kay. En 1733 el inglés John Kay patentó la lanzadera volante, cuyo descubrimiento se considera el comienzo de la Revolución industrial 21 mayo, 2017 Hasta que  John Kay  inventó la  lanzadera volante , un artefacto que servía para multiplicar la velocidad a la que se confeccionaba un tejido, la  industria textil  se fundamentaba en el trabajo artesanal de dos tipos de trabajadores, los hiladores y los tejedores. Los primeros convertían en hilo el algodón, los segundos confeccionaban el tejido a partir de los hilos. Siempre había muchos más hiladores que tejedores, por la razón obvia de que una pieza de tejido necesita muchos hilos. El invento de John Kay creó un escenario nuevo en las industrias inglesas porque disminuyó enormemente el tiempo que empleaba un tejedor en confeccionar una pieza. Esto fue un problema para el inventor y contra él se amotinaron sus trabajadores. Kay se vio obligado a emigrar a ...