Ir al contenido principal

El MAMUT

¿QUÉ APRENDIMOS DE JURASSIC PARK?


"- Dios crea al dinosaurio. Dios destruye al dinosaurio. Dios crea al hombre. El hombre destruye a Dios. El hombre crea al dinosaurio.
- El dinosaurio se come al hombre... la mujer hereda la tierra". Conversación de Ian Malcolm y Ellie Sattler.


Radio Mitre  Curiosidades

13 marzo, 2019

Un avance científico permitiría clonar a un mamut y recuperar la especie extinta.
Un ejemplar de mamut fue encontrado en Siberia en el año 2011 pero ahora, un grupo de científicos consiguió extraer células del mismo y la clonación de esta especie pude ser factible.
mamut tapa

Un grupo de científicos de la Universidad de Kindai en Osaka, Japón, logró extraer células de la médula ósea y del tejido muscular de una cría de mamut lanudo. Esta extracción podría significar un paso fundamental para la posibilidad de clonar esta especie extinta hace, aproximadamente, 28 mil años.

Yuka es el nombre que recibió esta hembra de mamut de dos años años encontrada en 2011 en la región de Yakustsk, Siberia. Este ejemplar se mantuvo congelado y perfectamente conservado en el permafrost de la región continental más oriental del planeta.

La activación de estas células de mamut fueron inyectadas en varios ovocitos de ratones, célula previa antes de convertirse en un óvulo maduro y en cinco de ellos se mostraron señales de cambios estructurales que antecede a la división celular necesaria para la clonación.

Uno de los integrantes de este estudio, Kei Miyamoto, fue entrevistado por la revista Scientific Reports y aseguró que este logro demuestra que a pesar de los años todavía se puede producir una actividad celular y que los resultados confirman que parte del núcleo de las células de mamut poseen potencial para la reproducción.

A su vez, Miyamoto expresó que ninguno de los ovocitos ingresó en la fase celular necesaria para la clonación y que se encuentran muy lejos de conseguirlo pero no lo consideran imposible.

Mamut
Yuka, ejemplar de mamut encontrado en Siberia en el año 2011.
En el caso de lograrlo, utilizarían una hembra de elefante para intentar reproducir esta especie animal extinta hace miles de años, lo que significaría uno de los logros científicos más extraordinarios de la historia.

Del mismo modo, el investigador afirmó lo importante que es la extracción de ADN fósil: “Las especies antiguas poseen información invaluable sobre la base genética de la evolución y los factores que llevan a la extinción”

Fuente: BBC MUNDO


Si querés saber más... mirá el siguiente video.




Comentarios

Entradas populares de este blog

ERAS GEOLÓGICAS - EL RESUMEN (Estudios421)

ANGULOS

Tipos de Ángulos (según su apertura) Ponete a prueba.....  

2 de Abril - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

2 de abril - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas El  2 de abril de 1982 , la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas,  usurpadas por Inglaterra desde 1833 . Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional, apoyada por un importante sector de la población, la dictadura intentaba ocultar la gravísima situación social, política y económica a la que había conducido su gobierno. El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina y  provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños . Se considera que la derrota militar aceleró el fin de la dictadura. El 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como el  Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas . Recordar esta fecha en la escuela tiene distintos objetivos: honrar a los soldados muertos en esa guerra, conocer los hechos históricos re...